la parte superior lleva tres botones que permiten abrir esta capotita, o cerrar en función del frio que haga
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiha3_5LEnlVBwI5aNaVE2ExFAubw9T8s-JLTsvMQ7GllIJpPUPHYuujZkF9gbIx2Qa0kJFxU9dNDr82bR8BdGfx2Nk1hS7AoOwiUAYS5fvhcPptzwZmSxNez8rfmnotkBzmDvj0tN7FYQQ32Q-6iPJPfRCQCFz_sbdLhf5sKscEI5QU_ERXgQa4W-Kb0/w480-h640/20241008_223640.jpg)
QUILT "TRAMPANTOJO", CON VENTANA DE MADERA
Hola, hoy quiero compartir con vosotras, este quilt que he realizado, con la técnica de puntada escondida y apliquilt. Lo he hecho con telas japonesas, y también he bordado los detalles.
Una vez terminado, le he puesto esta sobre-ventana en madera, que simula una ventana de verdad con vistas a un pueblecito en la campiña. Se puede abrir o mantener cerrada. Lo que si puedo asegurar es que por ella no van a entrar mosquitos ni viento de ningún tipo sea cual sea la época del año, jajaja.
En la parte trasera he bordado mis iniciales. y tambien se aprecia el trabajo de log cabin.
Estas flores, que se hacen con una técnica muy curiosa, que consiste en dibujar un círculo y bordar un aspa doble, y luego con la parte posterior de la aguja (donde está el ojo), se van haciendo pasadas, salteando las puntadas del aspa, el resultado es el que veis. En el centro un nudito francés y ya .
El forro interior es de esta misma tela, e incluye dos bolsillos grandes para reglas, tijeras o cualquier otro útil de costura.